Google se replantea su producto más icónico y lucrativo añadiendo nuevas funciones de inteligencia artificial a la búsqueda. Un experto señala que se trata de «un cambio en el orden mundial».
Google Search está a punto de cambiar radicalmente. Para alinearse con la visión de la inteligencia artificial de Google y frente a la competencia de advenedizos de la IA como ChatGPT, el producto principal de la compañía se está reorganizando, personalizando y resumiendo mucho más por la IA.
El nuevo Google Search
En la conferencia anual de desarrolladores I/O de Google, celebrada en Mountain View, California, Liz Reid, nueva jefa de Google Search, ha mostrado estos cambios. Reid lleva 20 años en Google, donde ha trabajado en diversos productos de búsqueda. Su demostración empapada de IA fue parte de un tema más amplio a lo largo de la keynote de Google, dirigida principalmente por el CEO Sundar Pichai. La IA es ahora la base de casi todos los productos de Google, y la compañía planea acelerar ese cambio.
«En la era de Gemini, creemos que podemos hacer una gran cantidad de mejoras en la búsqueda», expresó Reid refiriéndose al modelo insignia de IA generativa lanzado a finales del año pasado. «El tiempo de la gente es valioso, ¿verdad? Se ocupan de cosas difíciles. Si tienes una oportunidad con la tecnología para ayudar a la gente a obtener respuestas a sus preguntas, para quitarles más trabajo, ¿por qué no íbamos a querer ir a por ello?»
Google AI
Las nuevas funciones de búsqueda de Google permiten utilizar el video y la voz para realizar consultas complejas.
Estos cambios en la Búsqueda de Google llevan mucho tiempo gestándose. El año pasado, la empresa reservó una sección de sus Laboratorios de Búsqueda, para algo llamado Experiencia Generativa de Búsqueda. La gran pregunta desde entonces ha sido si esas funciones se convertirían en una parte permanente de la Búsqueda de Google, o cuándo. La respuesta es, bueno, ya.
La revisión de las búsquedas de Google llega en un momento en el que los críticos se hacen oír cada vez más sobre lo que algunos consideran una experiencia de búsqueda degradada y, por primera vez en mucho tiempo, la empresa está sintiendo el calor de la competencia, del mashup masivo entre Microsoft y OpenAI. Otras startups más pequeñas, como Perplexity, You.com y Brave, también se han subido a la ola de la inteligencia artificial generativa.
Google asegura que ha creado una versión personalizada de su modelo de IA Gemini para estas nuevas funciones de búsqueda, aunque no ha querido compartir ninguna información sobre el tamaño de este modelo, sus velocidades o los límites que ha establecido en torno a la tecnología.
Resúmenes de IA
Este giro específico de búsqueda en Gemini impulsará varios elementos de la nueva Búsqueda de Google. Los resúmenes de IA, con los que Google ya ha estado experimentando en sus laboratorios, son probablemente los más significativos. Los resúmenes generados por IA aparecerán ahora en la parte superior de los resultados de búsqueda.
En respuesta a la pregunta «¿Cuál es el mejor lugar para ver auroras boreales?», Google, en lugar de mostrar páginas web, te dirá en un texto autorizado que los mejores lugares para ver auroras boreales se encuentran en el Círculo Polar Ártico. También te ofrecerá un enlace a NordicVisitor.com. Pero a continuación la IA sigue comentando: «Otros lugares para ver auroras boreales son Rusia y los territorios del noroeste de Canadá».
Reid afirma que las descripciones generales de la IA no aparecerán en todos los resultados de búsqueda, aunque esta función es cada vez más frecuente. Se reserva para preguntas más complejas. Cada vez que una persona realiza una búsqueda, Google intenta emitir un juicio de valor algorítmico entre bastidores para decidir si debe ofrecer respuestas generadas por la IA o un enlace azul convencional en el que hacer clic.
Los resúmenes de IA se están desplegando esta semana a todos los usuarios de búsquedas de Google en Estados Unidos. La función llegará a más países a finales de año, según Reid, lo que significa que más de mil millones de personas verán los resúmenes de IA en sus resultados de búsqueda. Aparecerán en todas las plataformas: web, móvil y como parte de la experiencia del motor de búsqueda en los navegadores, como cuando se busca a través de Google en Safari.
Planificación anticipada
Otra actualización de las búsquedas es una función para planificar con antelación. Por ejemplo, puedes pedirle a Google que te planifique una comida o que te busque un estudio de pilates cercano que ofrezca una clase con un descuento de lanzamiento. Un agente de inteligencia artificial puede buscar algunos estudios cercanos, resumir sus opiniones y calcular el tiempo que se tardaría en llegar andando.
El cambio más sorprendente que Google ha estado explorando es una página de resultados «organizada por IA». Una búsqueda sobre dónde ir a una cena de aniversario en el área metropolitana de Dallas devolvería una página con algunas «fichas» o botones en la parte superior para refinar los resultados. Debajo, podría aparecer un resultado patrocinado (el anuncio de Google) y, a continuación, una agrupación de lo que Google considera «restaurantes dignos de un aniversario» o «asadores románticos».
La búsqueda organizada por IA aún está en fase de despliegue, pero empezará a aparecer en inglés en EE UU «en las próximas semanas», al igual que una opción de búsqueda de video mejorada, como Google Lens con esteroides, en la que puedes apuntar con la cámara de tu teléfono a un objeto, como un tocadiscos estropeado, y preguntar cómo arreglarlo.
Búsquedas complejas
Google afirma que su aplicación de búsqueda pronto podrá responder a consultas complejas de varios pasos.
Si todas estas nuevas funciones de inteligencia artificial te suenan confusas, es posible que te hayas perdido las últimas ambiciones de Google para lo que antes era un humilde cuadro de texto. Reid aclara que cree que la mayoría de los consumidores asumen que la Búsqueda de Google es solamente una cosa, cuando en realidad es muchas cosas para diferentes personas, que buscan de diferentes maneras.
Generar resúmenes IA, y determinar cuándo deben aparecer esos resúmenes, implica que Google está decidiendo qué es una pregunta compleja y qué no lo es, y luego juzgando qué tipo de contenido web debe informar su resumen generado por IA.
Uno de los mayores cambios que se han producido en las búsquedas con estos modelos de IA es que la inteligencia artificial crea realmente una especie de opinión informada. El paradigma de las búsquedas de los últimos 20 años ha sido que el motor de búsqueda extrae mucha información y te da los enlaces. Ahora, el buscador hace todas las búsquedas por ti, resume los resultados y te da una opinión formativa.
Hacer eso sube la apuesta de los resultados de búsqueda de Google. Cuando los algoritmos deciden que lo que una persona necesita es una respuesta coagulada, en lugar de ofrecerle varios enlaces para que haga clic en ellos y los lea, los errores tienen más consecuencias. Gemini no ha sido inmune a las alucinaciones, es decir, a los casos en los que la IA comparte información descaradamente errónea o inventada.
La versión reimaginada de la búsqueda por IA de Google desplaza a un segundo plano los famosos «10 enlaces azules» que solía ofrecer en las páginas de resultados. Primero fueron los anuncios y los cuadros de información los que empezaron a tener prioridad en la parte superior de las páginas de Google; ahora, las descripciones generales y las categorías generadas por la IA ocuparán una buena parte del espacio de búsqueda. Los editores web y los creadores de contenidos están nerviosos ante estos cambios, y con razón.
La empresa de investigación Gartner predijo que, para 2026, el volumen de los motores de búsqueda tradicionales se reducirá en un 25%, a medida que se imponga un enfoque de búsqueda más basado en «agentes», en el que los modelos de IA recuperen y generen respuestas más directas.
«Las soluciones de IA generativa se están convirtiendo en motores de respuesta sustitutivos, reemplazando las consultas de los usuarios que antes podían ejecutarse en los motores de búsqueda tradicionales», sostiene Alan Antin, vicepresidente analista de Gartner. «Esto obligará a las empresas a replantearse su estrategia de canales de marketing».
El nuevo orden mundial
La versión optimista del futuro de las búsquedas es aquella en la que las respuestas generadas por la IA en pequeños bocados incitan a la gente a dedicar más tiempo a profundizar en las ideas. Google Search sigue prometiendo poner toda la información del mundo al alcance de la mano, pero ahora no está tan claro quién pulsa realmente las teclas.
0 comentarios